MECÁNICA AUTOMOTRIZ

En el grado Octavo, que es el año donde el estudiante decide que modalidad técnica va a practicar durante los siguientes 3 años, se inicia conociendo herramientas, el taller, instrumentos de medición, aprender a medir, ajuste mecánico, sistemas de suspensión automotriz por resorte, ballesta y barra de torsión.



En el grado Noveno se aprende todo lo relacionado con sistemas de trasmisión, sistema de embrague, árbol cardanico, caja de cambios mecánica, caja diferencial y rodamiento automotriz, sistemas de dirección, ajuste y regulaje de la dirección, embrague y alineamiento. 

En el grado Décimo se aprende sobre la Electricidad automotriz básica, sistemas de carga, sistemas de arranque y acumulación, sistemas de encendido y todo lo relacionado con la parte eléctrica y electrónica de un vehículo con lo cual se trabaja durante todo el periodo lectivo.

En el grado Undécimo el estudiante aumenta sus conocimientos aprendiendo sobre el motor de combustión interna, partes constitutivas del motor, funcionamiento del motor a 4 tiempos, sistemas de lubricación, sistema de refrigeración, sistemas de alimentación y sistema de encendido electrónico, ajuste y ensamble del motor y todo lo relacionado con la parte interna y las piezas del motor.

No hay comentarios:

Publicar un comentario