CORTE Y CONFECCIÓN

La especialidad de corte y confección inicio en el año 1998, bajo la dirección de la licenciada Soledad Naranjo.


Se creo como una necesidad para cubrir la demanda especialmente del sector femenino, está encaminada a orientar los jóvenes para que sean personas competitivas en el campo de la confección de ropa exterior, iniciando en el grado 8° con el modelo introductorio,, manejo de maquinas, trazo de cortes y confección de faldas.
En el grado 9° todo lo relacionado con confecciones de blusas en diferentes estilos. En el grado 10° confección de vestidos: de calle, de gala, de coctel, y diseños por figurín.
En el grado 10° todo lo relacionado con chaquetas, vestidos, pantalones, camisa, entre otros.
Al cursar el grado 11° los estudiantes se desplazan a la ciudad de Medellín para realizar las pasantías en el SENA de Calatrava en Itagüí, recibiendo orientaciones por los instructores sobre tecnología de punta e innovaciones en la confección,

El egresado en corte y confección está en la capacidad de confeccionar prendas de tipo exterior y tiene la opción de seguir estudios superiores en el SENA o en una UNIVERSIDAD como diseñadora de modas u otros oficios.

No hay comentarios:

Publicar un comentario